Instrucciones: 1. No dejar que el niño haga solo la ficha, debéis estar con el/ella para vigilar que escribe las letras, siguiendo la dirección adecuada. 2. Realizar las fichas primero con lápiz para poder borrar en caso de error y posteriormente con rotulador o color. 3. Vigilar que el niño/a coja el lápiz correctamente.
Hoy hemos visitado el Museo de Bellas Artes de Sevilla para ver la exposición " El joven Murillo". Ha sido una visita guiada en la que hemos podido conocer la belleza de las obras de este pintor sevillano cuando era joven. ¡Mirad que atentos estamos!
El protagonista de la semana es una propuesta docente que se lleva a cabo con los niños y niñas desde la etapa infantil. Cada semana, un alumno/ a del grupo clase se convierte en el personaje principal. Esta actividad se realiza a lo largo de todo el curso y de esta forma puedan participar todos los integrantes de la clase.
La Consejería de Salud junto con la Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Andalucía están llevando a cabo un Programa de Promoción de la Salud Bucodental en los centros escolares. Este programa está dirigido al profesorado, sanitarios, padres, madres y escolares, para el desarrollo de actividades que permitan que los niños y las niñas adquieran el hábito del cepillado de dientes, con pasta dental con flúor, y una alimentación sana Al alumnado se le hace entrega de un regalo que consiste en un bote que contiene un cepillo dental y un tubo de pasta de dientes.
CALENDARIO SEMANAL DE HIGIENE BUCAL
TÉNICA DEL CEPILLADO DENTAL
El hábito higiénico más importante para prevenir las enfermedades bucodentales es el cepillado dental. Para ello, hay que cepillarse los dientes después de cada comida y siempre antes de acostarse y usar un dentífrico con flúor. La técnica para un correcto cepillado dental es la siguiente:
Figura 1: Primero se cepillan las superficies masticatorias de las muelas con movimientos de delante hacia atrás y viceversa.
Figura 2 y 3: A continuación se coloca el cepillo entre la encía y el diente, y presionando suavemente se hacen pequeños movimientos de barrido varias veces, primero por las superficies externas y luego por las internas. Sin prisas y sin olvidar ningún diente.
Figura 4: No olvidar cepillar las muelas que están al fondo de la boca.
Figura 5: Para cepillar las superficies internas de los dientes anteriores (incisivos y caninos) se coloca el cepillo en posición vertical.
Por último, no olvidar cepillar también la lengua, el paladar y la cara interna de las mejillas.
Es tarea de los padres y madres enseñarles a sus hijos e hijas a cepillarse los dientes y recordárselo a diario.
“El joven Murillo, la exposición temporal con más obras del artista “ La exposición temporal «El joven Murillo» -que se podrá visitar en el Museo de Bellas Artes de Sevilla a partir del 20 de febrero y que analiza la actividad artística del pintor sevillano Bartolomé Esteban Murillo (1617-1682) en los primeros años de producción- reunirá por primera vez el «máximo» número de obras expuestas en una muestra temporal del artista. Los cuadros proceden de más de 20 pinacotecas del todo el mundo como el Museo de Detroit, el Museo del Prado de Madrid, la Alta Pinacoteca de Munich, o el Museo del Louvre.
¡¡¡Nuestra clase visitará el Museo el 24 de febrero!!!
Murillo se caracteriza por sus imágenes del Niño Jesús y religiosas, pero también por sus escenas cotidianas. Aquí vemos una obra de su juventud dada la naturalidad de la escena, dónde los niños disfrutan de un banquete improvisado. La escena se supone que son dos niños que acaban de conseguir un botín: melón y uva y se lo comen con glotonería y rapidez. Sus ropas rotas, su suciedad y la rapidez que lo están comiéndolos aluden a que son dos pícaros que han conseguido robar esos manjares. Lo más llamativo de este cuadro es el nivel de detalles de la escena, donde las frutas parecen un auténtico bodegón. Utiliza unos tonos oscuros,marrones, pero con gran luminosidad lo que hace ver su influencia de la pintura veneciana y de herrera. Aunque el fondo parece neutro, realmente estamos frente a un edificio en ruinas.
Algunas de las imágenes
de este blog , han sido
tomadas de Internet, en
ningún momento he
querido asumir la autoría
de las mismas , si algún
autor o autora se molesta
por esta razón, no tiene
más que hacérmelo saber
y serán retiradas de
inmediato.